
Pages
Bertolt Brecht
Éste es el camino de la gloria.
Los de abajo dicen:
Éste es el camino de la tumba
Amigos
Seguidores

Todo tiene su FIN
Mediterráneo
De fractales y vacaciones
La semana santa y las fallas han juntado una larga semana de vacaciones, las vacaciones significan descanso, descanso y poder dedicar el tiempo a hacer aquello que quieres sin obligaciones, simplemente dejar el tiempo sin hacer nada, eso es lo que yo estoy haciendo estos días, nada.
He formado un fractal pasivo me levanto temprano para dejar pasar el tiempo como si levitara en un tiempo que no es necesario de esfuerzos ni sensaciones
Soy imprevisible y en cualquier momento el fractal pasivo puede tornarse en torrencial cargado de música y arrancarme de la falta de motivación
No me conteis mas cuentos
Irreverente siempre mi hermana Amparito, Porqué no te callas? Porqué no nos callamos?
León Felipe diría:
No me contéis más cuentos,
que vengo de muy lejos
y sé todos los cuentos.
No me contéis más cuentos.
Contad
y recontadme este sueño.
Romped,
rompedme los espejos.
Deshacedme los estanques,
los lazos,
los anillos,
los cercos,
las redes,
las trampas
y todos los caminos paralelos.
Que no quiero,
que no quiero,
que no quiero,
que no quiero que me arrullen con cuentos,
Que no quiero,
Que no quiero,
Que no quiero,
Que no quiero que me sellen la boca y los ojos
con cuentos,
que no quiero,
que no quiero,
que no quiero,
que no quiero que me entierren con cuentos,
que no quiero,
que no quiero,
que no quiero,
que no quiero verme clavado en el tiempo,
que no quiero verme en el agua,
que no quiero verme en la tierra tampoco,
que no quiero, a su ovillo, como un hilo de
barba sujeto.
Quiero verme en el viento,
quiero verme en el viento,
quiero verme en el viento,
quiero verme en el viento…
quiero… ¡quiero!… sueño… ¡sueño!
Soy gusano que sueña… y sueño
verme un día volando en el viento.
Ya me callo, ya he callado, anoche con una escueta nota pedí la baja de EU
Una violeta de la España negra

Constanilla de los desamparados
Una violeta de la España negra
Texto de Andrés Trapiello
Reproducción del artículo de Andrés Trapiello con el que ha obtenido el premio Julio Camba de periodismo en su XXIX edición.
Llegados a un punto, el novillo se planta y ni cuchilladas logran moverle
Se diría un pueblo fantasma, muerto en la calurosa tarde de agosto, pero a lo lejos se oye el tupido rumor de la multitud. Todos han ido a la capea. La plaza mayor es pequeña y bonita, con casas antiguas y rejas y soportales. Apenas puede apreciarse porque la han llenado de gradas. En el centro se levanta un rollo de piedra. A su alrededor hay un pilón. En él abrevaban antiguamente las bestias. Hoy se ha quedado de ornato. El gentío, colorista y vociferante, parece haberse vuelto loco. Por el calor. Por las moscas, insidiosas y feroces. Por el vino. El asunto de las gradas está bien estudiado. Se soportan en tubos de hierro, como los andamios, entre los que permanecen de pie los hombres, intervengan o no. Sobre esa columnata desmontable se acomodan las mujeres, viejas y mozas, los niños y las personas finas de la localidad.
Han soltado ya el primer novillo. De la plaza se eleva una sólida polvareda que pica en la garganta. El animal mira desvalido al público que anima a los improvisados toreros. Éstos, envalentonados, hacen la rueda. El más audaz le coge del rabo. Todos le ríen la charlotada. El novillo pega un derrote, y los mozos valientes corren despavoridos de forma poco honorable. Uno de ellos, a quien antes ha humillado con un revolcón, se acerca por detrás y le clava la navaja en los ijares. Corre la primera sangre, y las mujeres chillan de entusiasmo y felicidad. Los mozos, enardecidos por hembras tan radicales, empapan sus camisas en el pilón y, defendidos por el pretil, sacuden con ellas el morro del astado. Los más gallardos se descaran delante de un novillo que hace de don Tancredo. Están desnudos de cintura para arriba, otros llevan camisetas de su equipo de fútbol, todos están sudorosos; muchos, además, borrachos. Algunos se han sentado alrededor del rollo y ven fumando los lances, a salvo de las embestidas, con la expresión abotargada y cerril. Las moscas, golosas, se posan en el borde de sus cubatas.
Llegados a un punto, el novillo se planta y ni cuchilladas ni botellazos logran moverle. "Ecce taurus." Se persona entonces el matarife, don Pilatos, con la pistola. Le ponen la res debajo de la tribuna y allí, descolgándose con una mano, le mete un tiro en la testuz. La multitud aplaude satisfecha. Aguarda que el Ayuntamiento, que corre con el festejo, les suelte otro novillo. Al otro, en un rincón, lo cuelgan de una cadena con ayuda de una trócola, y el carnicero lo abre en canal. Sube hasta las gradas el pestilente olor de los mondongos, y la sangre, de un rojo heráldico, corre callejuela abajo. Que de allí saldrá esa noche un crimen es cosa segura. O al día siguiente. Una mujer ha advertido que somos forasteros y se arranca hacia nosotros como una fiera. Desconfía y, muy bragada, prohíbe las fotos, "que hacen mucho daño".
La Guardia Civil, que presencia la escena con desgana, no interviene. "En cada pueblo se le hace daño al animal de una manera; y esta es la nuestra", proclama, arrogante y combativa. Cuando salimos de ese pequeño pueblo, sacudido por enajenación transitoria, pensamos haberlo hecho de "Las capeas". Pero no. Cien años después, la raza sigue igual. En memoria de Eugenio Noel cazo una de aquellas moscas alevosas, que he metido ahora entre las páginas de ese libro tristísimo, y la he puesto a secar allí como una violeta de la España negra.
Primavera

Me adelanto unos días a la primavera para regalar a Isabel y Vi unas rosas blancas y unos ricos versos de Gabriela Mistral en sustitución de los que me comenta sobre flores cortadas y palabras mudas ya que no los he encontrado
Doña Primavera
Doña Primavera
viste que es primor,
de blanco, tal como
limonero en flor.
Lleva por sandalias
una anchas hojas
y por caravanas
unas fucsias rojas.
¡Salid a encontrarla
por esos caminos!
¡Va loca de soles
y loca de trinos!
Doña Primavera,
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...
No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a entenderlas
entre los jazmines?
¿Cómo va a entenderlas
junto a las fuentes
de espejos dorados
y cantos ardientes?
De la tierra enferma
en las hondas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.
Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...
Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:
Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño
y de abnegación.
Naufragando

Esquerra Unida es un barco a la deriva, se hunde sin que nadie desde dentro del casco recomponga las fracturas, me niego a permanecer en la proa contemplando como las mareas arrebatan de la cubierta a gente que lucha por mantener las velas al viento, me niego a permanecer impasible como en el verso de Beltor Brecht pensando que amarrada a un salvavidas ningún golpe de mar me arrebatara la existencia. No quiero permanecer mas tiempo viendo cadáveres de marineros ahogados en el mar de la desesperanza y la impotencia….
Pego el verso a petición de Vi,
“Primero vinieron a por los comunistas,
y yo no los defendí,
porque yo no era comunista.
Después vinieron a por los judíos,
y yo no los defendí,
porque yo no era judío.
Entonces vinieron a por los católicos,
y yo no los defendí,
porque yo no era católico.
Finalmente vinieron a por mí,
y para entonces,
ya no quedaba nadie para defenderme”.
Sobreviviremos
Día negro
En mi anterior post hago referencia a lo que la real academia de lengua contempla de la palabra terrorismo.
Terrorismo es todo aquello que produce terror.
Ni Isaías ni Mari Luz sentirán ya nunca terror, los asesinaron, el terror lo estarán viviendo sus familiares y amigos, en la misma medida, el terror no tiene etiquetas de identidad, es cuestión de mal nacidos que no tienen honestidad ni respeto por la vida.
Hoy en España las muestras de dolor se han convertido en actos de reproche político por la muerte de Isaías. Se han suspendido actos falleros y los políticos hacen eco de que hay que combatir a ETA con todas las fuerzas de la ley.
El asesino de Mari Luz no pertenece a banda organizada, sus familiares no merecen abrazos políticos ni ceses de campañas, en España son muchos los casos de niñas y niños asesinados y que están sin resolver, nadie asocia su muerte o desaparición con terrorismo.
A mí me causa terror, terror y angustia el pensar en estas personitas indefensas que caen en manos de terroristas y que las fuerzas de seguridad del estado no pongan todo el empeño que debieran para capturar a estos asesinos que siegan sus vidas además de torturarlos

Obra de Siro López tomada de la pagina "periodistadigital"
8 de marzo
1. m. Dominación por el terror.
2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.
Euskadi Ta Askatasuna (en español, Patria Vasca y Libertad), conocida por sus siglas ETA, es una organización terrorista, autodeclarada independentista y nacionalista vasca, de ideología marxista-leninista, que invoca la lucha armada como método para obtener sus objetivos fundamentales en los que se encuentra de manera prioritaria la independencia de lo que el nacionalismo vasco denomina Euskal Herria de los estados de España y Francia. Para ello utiliza el asesinato, el secuestro, la extorsión económica tanto en España como, ocasionalmente, en Francia. Fundada por escisión de miembros del Partido Nacionalista Vasco, durante la dictadura franquista contó con el apoyo de una parte significativa de la población al ser considerada una más de las organizaciones opuestas al régimen, si bien tras el proceso democratizador iniciado en 1977, al cual no se incorporó, fue perdiendo apoyos públicos, siendo condenados sus actos y calificados de terroristas por la inmensa mayoría de las fuerzas políticas y sociales desde la aprobación del Estatuto de Gernika en 1979 hasta la actualidad en la que su condición criminal es plenamente admitida por la inmensa mayoría de los estados y las organizaciones internacionales tales como las Naciones Unidas, el Consejo de Europa, así como las organizaciones defensoras de los derechos humanos más prestigiosas como Amnistía Internacional.
ETA ha asesinado a 38 políticos desde 1968, a 22 de ellos en los últimos trece años incluyendo al ex concejal del PSE de Mondragón, Isaías Carrasco
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de machismo y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales
Aún con los hechos redactados en la anterior cronología, la historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, donde murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.
La violencia doméstica, violencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra al menos un miembro de la familia contra otro u otros. Habitualmente, este tipo de violencia no se produce de forma aislada, sino que sigue un patrón constante en el tiempo. Sus principales víctimas son mujeres, niños y/o personas dependientes.
Entre 1999 y 2003, 246 mujeres murieron a manos de sus maridos, parejas o ex compañeros, según el Instituto de la Mujer. La cifra de víctimas asciende a 315, si seguimos el recuento de la Red Estatal de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género, basado en las noticias aparecidas en la prensa.
Murieron apuñaladas, atropelladas, quemadas vivas, descuartizadas, lanzadas al vacío... En muchos casos, tras soportar malos tratos durante años en silencio. En muchos otros, después de denunciar agresiones y amenazas en múltiples ocasiones. Ni el sistema judicial ni las Fuerzas de Seguridad supieron o pudieron protegerlas.
(las notas son de diferentes medios)
Voto util + voto joven = Isaura
"Recogemos la herencia de Dolores Ibarruri", aseguró, pidiendo a los jóvenes que ahora "a ellos les toca estar en primera fila". "Nosotros pasaremos a una segunda o tercera fila, pero vosotros debeis estar en primera fila, nosotros os ayudaremos, dejadnos que os ayudemos".
Admiro a este hombre, siempre me gustaron sus maneras, su trabajo en IU encumbro la etapa más brillante de la coalición, era joven.
Leo las palabras que pronucio el otro día en Valencia y no puedo dejar de reflexionar sobre ellas.
Las personas que han “expulsado” de EU son jóvenes. La persona a la que ha venido a defender en Valencia no es joven, cuando los viejos pasemos a la tercera fila los jóvenes que ahora están en la tercera fila ya serán viejos y no deberían estar en la primera fila.
Isaura estaba en la primera fila de EU, su silla fue desterrada a la tercera y por eso se ha unido a un proyecto de gente joven, personas que no piensan en un pasaporte para una jubilación acomodada, aun les queda demasiado lejos.
Por primera vez desde que se vota democráticamente en este país no he participado de forma activa en la campaña, me he quedado en la tercera fila mirando la ilusión y las fuerzas de los jóvenes, jóvenes por los que apuesto y daré mi voto.
3 de marzo

la primavera tambien tiene espinas
NADA
Intento plasmar algo intimo, pero que no tenga matices de tristeza, muchas veces he pensado abrir un nuevo blog en el que escribir desde el anonimato, decir lo que siento y que nadie sienta pena ni preocupación.
A menudo pienso en mi madre, sus hijos, sus nietos y las gentes que la conocieron la recuerdan como una mujer dulce que siempre daba todo lo que tenia, hoy no se si la llegamos a conocer, paso su vida dedicada a todos y poco sabemos nadie de ella.
Era pequeña, menuda como un pájaro y viva como el hambre, decía mi abuela que era muy cabezona y que no quiso ir a la escuela, que es por eso que no aprendió a leer ni escribir.
Me contaron mis tías que tuvo un novio al que quiso mucho, que tenían todo preparado para la boda y se le murió, después llego la guerra, además del amor en el camino del éxodo perdió su juventud.
No encontró un gran amor en mi padre, se casaron en medio de la etapa negra de la posguerra e intentaron ser felices, el trabajo no la amedrento, lavaba la ropa en una gran casa, sus manos siempre olían a lejía y jabón, su sonrisa se helo como el agua del lavadero.
Vivió sus penas hacia dentro, nadie la llego a conocer, si notabas tristeza o dolor y le preguntabas ¿Qué te pasa? Siempre contestaba…nada…nada que era un mucho.
En la época de mi adolescencia, me era imposible dialogar con ella, nunca le conté un secreto ni le pedí consejo, al pasar los años me reencontré con ella, ya no valía que me contestase con ese “nada” sabia que algo le pasaba, lo presentía nada mas verle la cara aunque ella jamás se quejara.
Que nadie piense que era una mujer triste, Llevo siempre la Felicidad a cuestas, la vivió para todos y nos regalo su alma.
SILENCIO (Neruda)
Yo que crecí dentro de un árbol
tendría mucho que decir,
pero aprendí tanto silencio
que tengo mucho que callar
y eso se conoce creciendo
sin otro goce que crecer,
sin más pasión que la substancia,
sin más acción que la inocencia,
y por dentro el tiempo dorado
hasta que la altura lo llama
para convertirlo en naranja.
Tiempo

He estado toda la semana peleándome con el teclado de mi ordenador, se le agotaron las pilas y baje a la tienda de los chinos que hay enfrente de mi casa, compre un paquete de cuatro, recargables, me costaron 6,50€, después de colocarlas continuaba sin funcionar, al final el jueves resetee, y….funciono, que contenta me puse, comente algún post y chatee con Xiketa en el Messenger, al rato se volvió a quedar mudo y por mas que recargaba las pilas, nada.
Ayer compre un nuevo paquete de marca, para asegurarme, de las que nunca se agotan, anoche me las prometía felices y estaba dispuesta a pasarme horas dándole al teclado, a eso de las ocho de la tarde…choff, ONO me dejo sin conexión a Internet, hace escasos minutos que se ha restablecido
Quiero agradeceros a todos los que me seguís vuestra preocupación por mi post anterio

El encierro dentro de la botella solo dura seis horas diarias de mi vida laboral, el resto del día lo disfruto todo lo libre que me permite mi sencilla vida, así, encerrada en mi misma tendré que permanecer durante cinco años mas, hasta que me llegue la edad de la jubilación, entonces saldré de la botella y tomara otro rumbo mi vida.

Xiketa me ha nombrado para realizar un MEME musical, hace tiempo, en los comienzos de mi andadura por estos mundos M.M. me paso uno y esta fue mi respuesta…
Serrat me ve así.
2. Descríbete: una vieja canción
3. ¿Qué sienten las personas acerca de ti?: querida
4. ¿Cómo describirías tu anterior relación sentimental?: del pasado efímero
5. ¿Dónde quisieras estar ahora? : no me importa
6. Describe tu actual relación con tu novio: aquellas pequeñas cosas
7. ¿Cómo eres respecto al amor? : un olmo seco
8. ¿Cómo es tu vida?: cada loco con su tema
9. ¿Qué pedirías si tuvieras un solo deseo?: fe de vida
10. Escribe una cita o frase sabia: caminante no hay camino, se hace camino al andar
un año

Un año es el período de tiempo que tarda la tierra en orbitar una vuelta alrededor del sol. El término año también se usa para referirse al periodo orbital de cualquier planeta y, por extensión, se aplica a otros ciclos orbitales. La sencillez de esta definición oculta la complejidad de su cómputo.
DÍA DE LOS ENAMORADOS
José Ortega y Gasse
De corrales o corralas
Casi siempre que escribo me centro en mi entorno y en lo que mis ojos vieron.
En la década de los sesenta comenzaba la inmigración en el estado español, familias enteras abandonaban las tierras que les vieron nacer buscando mejoras en sus vidas.
Llegaron muchos, andaluces, extremeños, castellanos y manchegos la mayoría, venían sin nada, apenas lo puesto y cuatro duros en el bolsillo.
¿Papeles? No se necesitaban, no eran extranjeros.
¿Trabajo? Si, la madera la construcción y la industria necesitaban mano de obra
¿Vivienda? Era escasa, pero aquí la imaginación y la codicia hicieron ricos a muchos de aquellos que tenían una casa y un corral, el corral era la parte trasera de la casa, habilitaron el espacio con tabiques de ladrillo divididos en minúsculas viviendas donde las familias se hacinaban y compartían un retrete y una fuente común. La mayoría de las mujeres trabajaban en el campo, la cebolla, la patata o la naranja, los críos jugaban el la calle entre el barro y la miseria.
El corral de la Morena estaba cerca de mi casa, por las noches a pesar de cansancio se podía escuchar alguna guitarra que alegraba las noches de verano.
El olor a col, sardinas y fritangazas se mezclaban al calor de los hornillos de petróleo
Para amueblar aquellas chabolas siempre encontraban alguien que para hacer un favor a estas gentes les vendía muebles viejos, trastos de los que ahora abandonamos al lado da los contenedores de basura para que los recojan y los tiren.
El dinero era escaso, pero almas caritativas convertidas en usura prestaban aquellos duros que eran necesarios para adquirir lo más básico, un pequeño bloc servía de apunte para detallar el préstamo los intereses y las entregas a cuenta.
La muerte también buscaba carnaza entre la pobre gente, en bicicleta intentaba un padre trasladar a su hijo al hospital pero ya era tarde, arropado en el sillín ya estaba muerto.
Han pasado casi 50 años, aquella gente encontró su hueco, se integró, pagaron sus deudas y adquirieron otras, ahora se llaman hipotecas, son propietarios e incluso funcionarios, son respetables pero muchos olvidaron y llaman extranjeros sin papeles a los que van llegando acosados por el hambre y buscando lo mismo que todos buscamos…
regalo de amistad

Mi blog no es muy extenso en comentarios ni en vistas pero tengo un gran aprecio por todos aquellos que pasan y me dejan un recuerdo que voy atesorando en el baúl de mi vida, se que no soy muy prodiga en dejar comentarios a pesar de que me paseo y leo a muchos mas de los que tengo enlazados en mi espacio, a veces la falta de tiempo, otras no saber expresar lo que me hacen sentir las palabras que leo, son verdaderamente buenos los poetas y escritores, tanto, que enganchan, crean adicción.
No se si alcanzare a encontrar esos siete espacios a quien dedicarles este regalo, no se lo voy a pasara aquellos que ya lo tienen por que pienso que la vida es compartir y quiero compartirlo con aquellos que de alguna manera incluso aunque no tengan blog han formado parte para que yo hoy tenga un espacio flotando en ciberespacio
A Carlos, un argentino que me acompaño en mis primeros pasos en aquella vieja pagina y me enseño a quererme.
A Violeta de Buenos Aires, compañera fiel y luchadora que aun empuja para que este mundo ruede.
A Agustín, que la primera vez que leyó algo mió se convirtió en mi crítico y me corrigió textos.
A Enrique que me dejo su música y un vacío en el corazón.
A Beatriz Jiménez de mírame tonto, por todos los buenos momentos que compartimos y los que aun podemos compartir, a ella le dejo la encomienda para que haga llegar mi regalo a Silvia,
Voy por seis….el séptimo, y enlazando con el tema anterior, va para esa amiga que siempre esta silenciosa pero todas sabemos que esta, la que nunca escribe, Norita
¿amigos?
Ayer pase horas “charlando” con xiketa, hablamos de infinidad de cosas, me comento sobre la preocupación que siente estos días por la facilidad con que se pierden amigos. La escuche con atención, Bea es… como se es a los 27, siente profundo.
Después de la charreta acudí a una reunión del colectivo, aquí aprendes lo que es amistad, es una escuela que enseña día a día y que te muestra lo poco que importas cuando dejas de compartir un proyecto o unas ideas por que ya no las consideras dentro de lo que tu condición humana te dicta.
No soy persona que demuestre los sentimientos con muestras afectivas como besos o zalamerías, ayer sensibilizada quizás por lo reciente del tema, pensé que….
Aquel que siempre me recibe con besos no es mi amigo, lo dejo evidente.
Luna de Avellaneda
Hay palabras que no sabemos pronunciar o imágenes que no sabemos describir… cuando las oímos o las vemos, sentimos representados nuestros sentimientos y las hacemos nuestras, algo así me paso con esta película.
resumen de estas fiestas
Las navidades empezaron con el cumpleaños de Rizossa, unos días mas tarde en nuestra sede lo celebrábamos con unos pocos compañer@s, Conchi, a la que ahora le ha dado por decir que la llámenos Chenchu tenia que cantar un villancico con sus compañeros, Vi le enseño como tenia que mover las manos y a vocalizar, el video es malo pero es lo que salio.
No pongo los caretos, ya los puso María Manuela
El día siete al llegar al trabajo una de las compañeras nos dejo encima de la mesa de la cocina una taza con una frase atada al asa….
La mía decía así….

PORQUE DE MAYOR QUIERO SER COMO "TU"
Bueno... se acabaron las fiestas y los buenos deseos, vamos a continuar con la rutina y siendo como siempre fuimos...
Tres generaciones

Al pasar los años y tomar conciencia de lo que era la vida y como se manejaba la ilusión pensé que nunca engañaría a mis hijas, desde muy pequeñas fuimos juntas a comprar los juguetes y yo les ponía el toque mágico sin hacerles creer que unos seres inexistentes les traían todo lo que pedían.
Hoy ya no solo soy madre, también soy abuela, ni mis ideales ni mis creencias han cambiado…pero, esta tarde he ido a comprar los reyes de Adrià para prepararle un festín de ilusión y magia,
Feliz 2008
La vida también es un balance, si me detengo a balancear lo que este año ha significado en mi vida me suele pasar como siempre, que descarto el negativo para quedarme con el positivo, lo que me reconforta y me hace pensar que por muchas tropiezos que encuentre en mi camino siempre creeré en las utopías…. se que un día viajare y la encontrare…

ABRAZOS
(villancico de navidad, Carlos Nuñez)
Para los que me habéis visitado, para los que me habéis leído, para los que me aguantáis, para los que me queréis, para los que no pasáis pero que estáis, a los que llegan por casualidad y no se quedan, para los que se me olvidan y para los que nunca olvidare...

Conocer el amor de los que amamos es el fuego que alimenta la vida. (Neruda)
Consumismo

Andaba yo por la zona comercial del centro de Valencia y en la Plaza los Pinazos como es tradicional en estas fechas un grupo de chavalas y chavales se manifestaban en plan festivo en contra del consumismo.
Una chica, jovencita, cargada de bolsas vacías y con pinta de pija se puso a mi lado…
Hola señora, que buenas son estas fiestas, da gusto consumir, ¿no cree?
No es que de gusto, pero estamos dentro del sistema, le dije
A mi me encanta, continuaba diciendo, me encanta comprar, comprar aunque no lo necesite.
Mira, no intentes tomarme el pelo, le dije, seguro que tu estas arropada por las tarjetas de tu papa y cuando llegues a casa te espera la play, el confort y el calor artificial. No me parece mal que intentéis concienciar a la gente, pero no quieras hacerme parecer un monstruo que devora tiendas.
Entonces señora, continúo diciendo, como solucionaría usted este problema.
Hacer la revolución, le dije.
Creo que se quedo un poco sorprendida, ni yo misma se por que lo dije, pero me tenia un poco harta.
¿la revolución? Eso estaría de puta madre, usted participaría.
Mira, yo ya he hecho muchas revoluciones en mi vida, la ultima que estoy llevando a cabo es intentar sobrevivir con los 500€ que cobro al mes, casi mejor elijes otra persona para tratar de convencerla.
Creo que la chica se canso de darme la vara, dio media vuelta y se fue.
Mirando las musarañas
Tiempo pequeño
Quien se va, quien se queda
¿A quien le duele más la soledad?
A quien le duele más la soledad, si todos los rincones de mi vida, tienen algo tuyo
¿Cuál es tu camino?
¿Cuál es el mío?
¿Dónde se encontraron?
¿Dónde se han ido?
Anda, deja que te acompañe, que no es momento de andar sola.
Con lo pequeño que es el tiempo
¿Quién recogerá el perdido?
Si tu me cuidas, yo me curo, mi cura es tu compañía
Deja que te cuide las alas, tus alas,
anda, deja que te acompañe, que no es momento de andar sola.
Mis cinco sentidos son pa ti, mi tiempo pa ti
Mis manos, pa sujetarte a ti
Y mi alegría, pa que la bebas toda tu
Anda, deja que te acompañe, que no es momento de andar sola
Anda, deja que te acompañe, que no es momento de andar sola
Déjame que te acompañe…
AUTOESTIMA

Qué es lo verdaderamente importante?,
busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.
Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de irreales ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes,
¡no me extraña que exista tanta confusión,
tanta lejanía de todo, tanta desilusión!.
Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira puede uno convivir,
cada cual es quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.
Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.
Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando los necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.
Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a todos aquellos que me quieren.
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hallar mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
odiar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
sentir que con su falta el mundo se termina.
Queda prohibido no crear mi historia,
AMORES QUE MATAN
Los artistas han cambiado pero el escenario es casi el mismo, continúan los insultos y las descalificaciones aunque son distintos los que lanzan y los que reciben, las tornas han cambiado.
Ahora ya no quedamos aquel grupo de amigas, ya no se toma acta para después comentar aquello que continua estando mal en nuestro pueblo, aquel foro que fue comentado en altas esferas y temido por muchos esta casi muerto como extinta esta aquella amistad que surgió de la lucha por un pueblo mas justo y mas habitable.
En el pleno de este último jueves se debatían dos puntos importantes, la propuesta de Esquerra Unida para crear un certamen literario basado en la “no violencia de género”, la defendió con estas palabras Rizossa….
Divendres passat varem estar a la porta de l’Ajuntament rebutjant la violència cap a les dones (no celebràvem res). Estigueren representants d’associacions, estiguérem representants de la corporació i el més important, molts jòvens que havien vingut dels col·legis e institut. Però va haver una cosa que em va cridar l’atenció, i és que el manifest que havien redactat a l’institut només va estar llegit per dues xiques, als xics els va donar vergonya i no varen pujar a llegir.
La llei ja marca les mesures a prendre quan hi ha hagut maltractament cap a les dones, però fa falta treballar molt més la convivència en igualtat per no arribar a fatals desenllaços
Hem pensat que una bona manera de fer-ho podria ser mitjançant una iniciativa d’aquest tipus.
Que el concurs siga de relats curts és una manera de donar participació a molta més gent, que no han de ser pert tant grans escriptors.
Que el concurs estiga dirigit a un ampli ventall d’edat amb jòvens i xiquets ajuda a educar en igualtat, per això és important també donar a conèixer amb temps als centres educatius aquesta proposta.
Que s’edite una revista amb els relats finalistes és una manera de fer arribar a tota la gent l’educació en igualtat.
Estan damunt la taula encara les bases del concurs, varem fer una proposta d’esborrany de bases en la comissió que s’estudiarà detingudament en properes reunions.
Entre les nostres propostes estava el nom del certamen. Varem pensar en l’escriptora, ja morta, Dulce Chacón. Pensàrem en ella perquè va ser una dona que va treballar fermament dins la ‘Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género’, perquè moltes de les seues obres, en especial ‘Algún amor que no mate’ estan basades en històries de dones oprimides per la seua condició de dones.
El nom va estar rebutjat en la comissió (pel grup popular) però demanem que es tinga en compte ja que considerem que aquest certamen hauría de tindre nom de Dona (amb majúscules).
Se aprobó por mayoría.
El segundo punto recogía la demanda de una asociación de “tiro y arrastre “ para que este evento sea declarado por la Conselleria de Cultura como de Interés Turístico.
El tema puede parecer simple y se trata de que cada uno de los grupos opine y vote según su criterio o forma de pensar pero la cosa no es tan sencilla cuando se vive en un pueblo donde todos nos conocemos. La sala estaba llena de miembros de la peña y las miradas puestas en Rizossa …en ese momento el estruendoso sonido de un móvil con la sintonía de un pasodoble español y la señora diciendo..perdon, perdon, perdon, perdonnnn.. Desvió la atención momentáneamente.
Las imágenes están tomadas en el cauce del barranco de Paiporta durante las fiestas patronales creo que son más explicativas que las palabras para justificar el rechazo a la propuesta
Celebraciones de coña
Ayer el día internacional contra el sida.
Hoy el día internacional contra la esclavitud.
Las Naciones Unidas y los gobiernos nos tapan la boca con días de “celebración” mientras la gente muere y muere sin que se vean resultados de tanta “celebración”
MEME

Nadie me ha pedido que escriba un Meme, ¿o si?
Prudencia cometió un error. Y los errores se pagan .creyó que su vida era la de su marido y cuando quiso darse cuenta, el marido tenia su vida y ella no tenia la propia. Todo lo hacia calculando si a él le gustaría y jamás se pregunto que le gustaba a ella.
Cuando se caso jugaba alas cartas con sus amigas los martes y los jueves. Después de la partida merendaban juntas y hablaban de sus cosas, hasta que el marido le dijo que eran un nido de cotillas. Cuéntame lo que le cuentas a tu primita, decía, tanto hablar, tanto hablar, pero ¿de que tenéis que hablar? ¿no tenéis otra cosa mejor que hacer? Y si algún martes el no iba a trabajar, cuando la veía arreglarse para salir le decía que se fuera con sus amiguitas, que seguro que se lo pasaba mucho mejor que con el. Que barbaridad, que poco te gusta estar en casa, con lo a gusto que estaríamos aquí los dos viendo la tele.
Hasta que prudencia empezó a aburrirse con sus amigas, a pensar que él tenia razón. Las oía hablar de sus problemas y poco a poco fue perdiendo el interés. Escuchaba la charla desde lejos. Un día le dijo el marido que los pasteles engordan, con tanta merienda, y ella le dio la razón. Abandono las partidas y las meriendas y le contó al marido que ya estaba cansada de tanta arpía.
Desde entonces, como las cartas no le han dejado de gustar, Prudencia juega solitarios por las tardes y eso al marido no le importa.
Pagina 62 y 63 de…Algún amor que no mate (Dulce Chacon)
Contraargumentos
También me gusta leer las opiniones de Lucia Etxebarria., hoy comenta sobre la fiesta nacional, (pego el articulo) después de leerlo y estar de acuerdo con ella me quedo con su frase final…
Díganme ustedes por que me tengo que sentir orgullosa de ser española.

"caganers"
Una que aun no siendo católica ni creyente tiene apego por las tradiciones esta ya preparando el Belén de Navidad, este año pienso incluir estas figuras de “caganers” y me pregunto si estaré cometiendo un delito

Comunicado
Comunicado de la Coordinadora Antifascista de MadridCarlos, hermano, nosotr@s no olvidamos
Rebelión
Hoy, 11 de noviembre de 2007, nos lo han robado. Hoy los fascistas se han llevado la vida de un compañero, de un amigo, de Carlos. Un chico vallecano de 16 años hoy no volverá a casa sólo por rechazar el racismo y plantar cara a las agresiones xenófobas que estos últimos días hemos visto en diferentes medios de comunicación, entre ellas, un hombre congoleño que quedó tetrapléjico en Alcalá de Henares, varias palizas más a inmigrantes en Pío XII y en Las Rozas, la agresión en el metro de Barcelona…
Esta mañana había sido convocada una manifestación de ultraderecha y de claro corte xenófobo en la zona obrera de Usera. Nuestro compañero, al igual que el resto de antifascistas que nos montábamos en ese metro, sólo necesitaba demostrar a esos fascistas que el lugar de nacimiento de una persona no es motivo suficiente para juzgarla y que en los barrios obreros las actitudes racistas no son bienvenidas.
Con este comunicado queremos denunciar que a día de hoy en Madrid, con la supuesta democracia en la que vivimos, hay manifestaciones racistas permitidas y protegidas por las "autoridades", pero no sólo eso sino que sus asistentes son sujetos armados con puñales de caza, como lo era el asesino de Carlos.
Por desgracia no ha sido todo. En la misma agresión otro compañero antifascista ha sido apuñalado en el pulmón y actualmente se encuentra en el hospital en estado grave, pero estable. Por si esto fuera poco, la Policía ha decidido proteger a los racistas cargando con porrazos y pelotas de goma. Durante esa carga otro antifascista más ha sido atacado por los agentes de la "Ley y el Orden" que han procedido a detenerle posteriormente, negándole la asistencia médica hasta que toda la manifestación fascista hubiera podido pasar delante de él ridiculizando sus heridas e incluso tomando imágenes con sus teléfonos móviles. Esperamos también su pronta recuperación, al igual que la puesta en libertad de otr@s dos compañer@s antifascistas que también han sido detenid@s
Los medios de comunicación insisten e insistirán en intentar hacer ver que sólo ha sido una reyerta entre bandas opuestas. La realidad es bien distinta para l@s que nos atrevemos a mirarla de frente. Estas agresiones vienen a sumarse a la lista de víctimas que el fascismo y el racismo ha ocasionado en toda la Historia. La herida entre las dos españas está hoy muy viva para much@s, a pesar de que la intenten disimular con alguna ley tibia e incompleta.
No ha sido un muerto por pandillismo, Carlos ha sido asesinado por defender a la clase trabajadora, sin pararse a mirar el color de su piel o su país de procedencia.
Hoy hemos estado llorando su muerte y el dolor nunca lo podremos borrar de nuestra memoria.
Por último agradecer a tod@s l@s compañer@s que durante el día de hoy han sufrido y han permanecido unid@s y organizad@s. Agradecer a l@s compañer@s de fuera de Madrid que desde la distancia han hecho llegar su solidaridad al movimiento antifascista madrileño, pero sobre todo agradecer a l@s vecin@s del barrio de Usera porque se han echado a las calles, porque cuando han visto a los racistas frente a sus casas no se han callado. Porque con su ejemplo legitiman nuestra lucha.
¡NI UN RESPIRO AL FASCISMO!
¡NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA!
EL MEJOR HOMENAJE, CONTINUAR LA LUCHA
Voces
¡Por que no te callas! (Juan Carlos I)
Frase que escucharemos un millón de veces en los próximos días, frase que pasara ala historia, palabras de un monarca que se sentaran inmerecidamente junto a las de muchos personajes celebres.
Gran diferencia con una que encabezaba el Messenger de una amiga.
Solo hay tres voces dignas de romper el silencio… (Amado Nervo)
la de la música,
y la del amor

DÍA DE TODOS LOS SANTOS
Isabel le explico al alcalde y al resto de concejales que una de aquellas tumbas es de su hermana.
Hace tiempo en uno de los traslados de casa se extravió el libro de familia, el registro civil nos hizo una copia y poco después encontramos el original, ayer los ojeamos al preguntar Isabel si estaba registrada su hermana en algún documento.
Esto es lo único que la acredita

Ojeando el libro descubres que ha pasado mucho tiempo, que las cosas han cambiado aun en aquello que permanece inmóvil en un cajón
Sobre mi

http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png

a la sombra de una vida by AMPARO GOMEZ is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Based on a work at alasombradeunavida.blogspot.com.